lunes, 5 de diciembre de 2016

Actividad 3


PAQUETES PARA LA GESTIÓN PUBLICA


¿Qué es SAID?

Es un Sistema administrativo integral que permite la automatización de los procesos inherentes a la administración pública de entes descentralizados sin fines empresariales. En el SAID se registra y controla el presupuesto de gastos de un organismo público sin fines empresariales, así los usuarios pueden planificar la formulación de presupuesto de gastos y luego asignar los créditos para ejecutar su presupuesto mediante procesos de compras o compromisos de distinto origen. La ejecución del presupuesto pasa por todas las etapas del gasto: compromiso, causado y pagado, conectándose con los procesos financieros y contables que tienen lugar de forma simultánea. SAID está desarrollado enPHP bajo plataformas 100 % libres, se utiliza la librería de abstracción de datos ADODB con un manejador de base de datos Postgresql. Para implementar Ajax con PHP se utiliza la librería XAJAX.
¿Cúales son las caracteristicas de SAID?
El SAID ofrece unas características innovadoras y útiles para la Administración Pública Nacional (APN).

  • Es Software Libre.
  • No depende de los desarrolladores iniciales del producto, al ser software libre usted puede realizar las adaptaciones que considere necesarias para su organización.
  • Registro de Beneficiarios, Proveedores y Personal.
  • Presupuesto: Definición (por código programático, proyectos y acción centralizada, unidades administrativas), formulación (en base al instructivo de ONAPRE) y ejecución (de acuerdo al instructivo de ONAPRE) presupuestaria.
  • Compras (Requisición, Cotizaciones, Actas, Nota de Pedido, Ordenes, Reintegros y Definiciones).
  • Almacén (Ingresar, consultar, entregar y anular solicitudes; ingresar, consultar, modificar el inventario; genera reportes de mínimo inventariado, gastos por programa, por partida presupuestaria y de dependencia).
  • Bienes (Ingreso desde compras, manuales; modificación de bienes; ingresar y consultar del clasificador de bienes, genera reportes por clasificación, por dependencia y general).
  • Cuentas por pagar (Definiciones de impuestos y deducciones, recepción de documentos, solicitud de pago).
  • Bancos (Definiciones de bancos, agencias, tipo de cuenta, cuentas, tipo de colocación y colocación; movimientos bancarios; emisión de cheques; pago directo; reportes y conciliación bancaria).
  • Contabilidad (Asiento contable, reportes de convertidor de cuentas, estado de resultado, balance general, libro diario, mayor analítico, libro auxiliar, balance de comprobación).
  • Catálogos cuentas (Clasificador Presupuestario, Cuentas patrimoniales y Convertidor).
  • Cierre (Compromisos pendientes y asientos de cierre).
Módulos Principales
Módulos Administrativos
Módulos Auxiliares
Módulo Personal
Cliente SAP = SAP GUI = SAP Logon
El SAP GUI (la interfaz de usuario) es el programa que interactua entre el usuario y el servidor de SAP. Interpreta lo que el usuario quiere, y lo registra dentro de la base de datos del servidor SAP. Este cliente, tiene versiones... la última versión estable es la versión SAP Logon 7.30.
SAP Logon para Windows
Servidor SAP
El servidor en sí, tiene multiples componentes o paquetes de componentes que son los que incluyen los módulos. Básicamente y para que lo entendamos todos, el servidor necesita la base de datos (que tendrá su versión), necesita el módulo Basis (o Netweaver) con su respectiva versión, y tendrá otros paquetes activos que son los responsables de que el ERP funcione con los módulos necesarios. Cada paquete tiene su versión. Básicamente, cuando se instala SAP ECC 6, se está instalando la versión 6 de todos los paquetes base necesarios para que corra SAP, y la versión exacta es 6.xx siendo "xx" la última versión disponible del EHP en SAP para la versión 6.
¿EHP?
SAP tiene versiones finales, es decir cuando dicen SAP 5, o SAP 6.
Y tiene versiones con mejoras. EHP es el acrónimo de "Enhancement Package". Es decir, un paquete de mejoras... son paquetes que actualizan la versión final de SAP, y le brinda posibilidades de activar ciertas funciones a SAP para que "mejore" ciertos procesos o áreas del sistema. Éstas mejoras se activarán para ciertas empresas, y para otras no... eso dependerá del consultor SAP asignado a la empresa, y de sus conocimientos en el EHP. 

  • Al usar este software libre puede reduccir los costos de licenciamiento comparado con un software administrativo privativo. Su organización puede capacitar a su personal TIC para brindarles asesoría técnica, implementación, capacitación, adaptaciones, entre otros servicios informáticos o bien contratarlos a quien usted prefiera entre diversos prestadores de servicio.
  • Es un sistema de información Web, es decir funciona usando el modelo Cliente-servidor con el explorador web como cliente.
  • Los instructivos de formulación y ejecución de presupuesto de la Oficina Nacional de Presupuesto (ONAPRE) fueron fundamentales en la conceptualización del SAID.
  • Dispone de amplia documentación de usuario y técnica.

¿Cúales son los modulos de SAID?

El SAID actualmente automatiza los siguientes procesos:



¿Qué es SIGESP?

SIGESP es un sistema integrado que simplifica los procesos de gestión administrativa en las organizaciones del sector público venezolano. Está conformado por una serie de módulos configurables, que gestionan diversas tareas y proporcionan respuesta inmediata y oportuna a las necesidades de registro presupuestario, patrimonial, contable y administrativo.

SIGESP ha sido diseñado observando las normas legales que rigen la materia presupuestaria establecidas por la Oficina Nacional de Presupuesto para las instituciones públicas (ONAPRE), la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público y sus Reglamentos, y demás publicaciones de la Contraloría General de la República, la Oficina Nacional de Contabilidad Pública y la Superintendencia Nacional de Auditoría Interna.

¿Cuáles son las versiones de SIGESP?

Las primeras versiones de SIGESP fue desarrollada en CLIPPER, posteriormente se desarrolló en Visual FoxPro versión 6, utilizando gestores de base de datos Microsoft SQL Server en sus versiones 7.0 y 2000 (8.0) como en Adaptive Server Anywhere (ASA), versiones 8 y 9. Posteriormente se desarrolló una versión libre en PHP que hay ido evolucionando con el tiempo, hasta llegar a la versión Enterprise utilizando motores de base de datos como MySQL (version 5.x) y PostgreSQL (última versión estable en 9.x), pero se puede conectar con cualquier motor de base de datos ya que utiliza conexión ADODB.

¿Cuáles son sus modulos?

- Contabilidad Patrimonial y Fiscal.
- Contabilidad Presupuestaria de Gastos.
- Contabilidad Presupuestaria de Ingresos.
- Solicitud de Ejecución Presupuestaria.
- Órdenes de Compras.
- Cuentas por Pagar.
- Banco.
- Inventario.
- Bienes Nacionales.
- Obras.
- Control y Solicitud de Viáticos.
- Proveedores y Beneficiarios.
- Recursos Humanos y Nómina.
¿Cuáles son sus caracteristicas?
- Módulos totalmente integrados.
- Diseñado bajo las exigencias legales establecidas en la Constitución Nacional, la Ley Orgánica de Administración Pública, la Ley Orgánica de Administración Financiera del Sector Público, Reglamentos y todas las providencias e instructivos emanados de la ONAPRE, SIGECOF, ONCOP y Contraloría General de la República.
- Actualización constante del sistema de acuerdo a las nuevas exigencias legales-tributarias.
- Interfaz gráfica intuitiva y fácil de usar.
- Sistema multiusuario.
- Acceso al sistema con claves de seguridad individuales.
- Máxima seguridad y total confiabilidad de la información.
- Múltiples reportes exportables a Excel y PDF.
- Tecnología de punta que permite un manejo optimo, rápido y seguro, acorde a los últimos avances.

- Arquitectura Cliente/Servidor Desarrollado en PHP 5.3.3.7 Implementa manejadores de Base de Datos Mysql5, PostgreSQL 9.3, Multi Plataforma (Windows, Linux) En Linux, versiones Debian.



¿Qué es SAP?

SAP SE (en la Bolsa de Fráncfort y NYSE, SAP) es una empresa multinacional alemana dedicada al diseño de productos informáticos de gestión empresarial, tanto para empresas como para organizaciones y organismos públicos.

SAP fue fundada en junio de 1969 como Systemanalyse und Programmentwicklung ("Análisis de Sistemas y Desarrollo de Programas")5 por cinco exingenieros de IBM en Mannheim, Baden-Württemberg (Dietmar Hopp, Klaus Tschira, Hans-Werner Hector, Hasso Plattner, y Claus Wellenreuther)

SAP ofrece diseño y estrategias de procesos, así como, servicios permanentes que ayudan a emigrar los sistemas empresariales. SAP ayuda a sus clientes "a dirigirlos durante dichas transiciones, de los entornos de min (SAP R/2) a los de cliente-servidor (SAP R/3) y de estos a la arquitectura hacia la arquitectura orientada a los servicios (ESA)". Asimismo, ofrece estrategias de resistencia al cambio en los sistemas de soluciones de negocios pues se involucra en los procesos de capacitación de los usuarios finales del sistema.Esencialmente, SAP trabaja en el sector de software de planificación de recursos empresariales (o ERP por las siglas en inglés de Enterprise Resource Planning). El principal producto de la compañía es R/3, en el que la R significa procesamiento en tiempo real y el número 3 se refiere a las tres capas de la arquitectura de proceso: bases de datos, servidor de aplicaciones y cliente. El predecesor de R/3 fue R/2.

¿Cuáles son los modulos de SAP?
Los módulos de SAP corresponden ‘a grosso modo’ con distintas áreas funcionales de la empresa. Cada módulo agrupa diferentes transacciones y comparte datos con otros módulos.
Tenemos un módulo esencial que es el módulo FI (Finanzas) corresponde a todos los procesos que se refieren a la contabilidad.  FI es la contabilidad oficial (balance y cuenta de resultados) . Sin el módulo de FI no existiría el ERP, porque cualquier operación de los procesos de la empresa acaba teniendo un asiento contable en este módulo.  En éste módulo se gestionan cuentas de mayor y apuntes contables, se definen las sociedades y los planes de cuentas, cuentas a pagar, cuentas a recibir etc.
Puedes realizar un curso básico  aqui Curso Básico SAP FI,
El módulo de MM (materials Management) es el principal módulo de logística, se podría asociar con los procesos de entrada de materiales a la empresa y la gestión de stocks. Incluye la planificación, las compras. y la verificación de facturas de proveedor. El módulo de MM es esencial en todas las empresas que compran y distribuyen mercancías.Puedes realizar un curso básico  aqui Curso Básico SAP MM  y un curso avanzado aqui MASTER SAP MM.
El módulo de SD (Sales & Distribution) engloba los procesos de ventas y de entregas relacionados con el envío cliente. Junto a MM sería el segundo módulo de logística.
Puedes realizar un curso básico  aqui Curso Básico SAP SD
Puedes realizar un curso de los tres módulos FI, MM y SD aqui Curso Técnico en SAP
un MASTER presencial en Barcelona los engloba MASTER SAP MM, SD y FI
El módulo de PP (Production Planning) o de Planificación de Producto.  Es esencial en plantas de fabricación. Incluye procesos de planificación internos de fabricación, es una planificación a medio y largo plazo (MRP). Genera las órdenes previsionales y órdenes de fabricación.
El módulo de CO se refiere al ‘controlling’. CO permite el de análisis más relacionado con la gestión interna de la empresa. Incorpora centros de coste, centros de beneficios, etc
HR es el módulo de Recursos Humanos (Human Resources). Gestiona el personal y las nóminas.
Versiones de SAP
Aquí hay que tener en cuenta la estructura que mencionamos de "Cliente" / "Servidor", porque para hablar de versiones podemos correr versiones distintas (siempre que sean compatibles).
Cliente SAP = SAP GUI = SAP Logon
El SAP GUI (la interfaz de usuario) es el programa que interactua entre el usuario y el servidor de SAP. Interpreta lo que el usuario quiere, y lo registra dentro de la base de datos del servidor SAP. Este cliente, tiene versiones... la última versión estable es la versión SAP Logon 7.30.
Cuando lean SAP Logon, están haciendo referencia al cliente de SAP, o SAP GUI.
Son distintas formas de llamar al mismo programa.
SAP Logon para Windows

Servidor SAP
El servidor en sí, tiene multiples componentes o paquetes de componentes que son los que incluyen los módulos. Básicamente y para que lo entendamos todos, el servidor necesita la base de datos (que tendrá su versión), necesita el módulo Basis (o Netweaver) con su respectiva versión, y tendrá otros paquetes activos que son los responsables de que el ERP funcione con los módulos necesarios. Cada paquete tiene su versión. Básicamente, cuando se instala SAP ECC 6, se está instalando la versión 6 de todos los paquetes base necesarios para que corra SAP, y la versión exacta es 6.xx siendo "xx" la última versión disponible del EHP en SAP para la versión 6.
¿EHP?No quería entrar en terminología técnica, pero parece inevitable.
SAP tiene versiones finales, es decir cuando dicen SAP 5, o SAP 6.
Y tiene versiones con mejoras. EHP es el acrónimo de "Enhancement Package". Es decir, un paquete de mejoras... son paquetes que actualizan la versión final de SAP, y le brinda posibilidades de activar ciertas funciones a SAP para que "mejore" ciertos procesos o áreas del sistema. Éstas mejoras se activarán para ciertas empresas, y para otras no... eso dependerá del consultor SAP asignado a la empresa, y de sus conocimientos en el EHP. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario