lunes, 5 de diciembre de 2016

Actividad 2


PAQUETES ESTADISTICOS


Un paquete estadístico es un programa informático que está especialmente diseñado para resolver problemas en el área de la estadística, o bien está programado para resolver problemas de esta área. Existen muchos programas que no son especialmente estadísticos pero que pueden hacer algunos cálculos aplicables en estadística aplicada. Estos programas han impulsado y siguen impulsando enormemente la labor de los investigadores que desean utilizar la estadística como apoyo en su trabajo.

Los paquetes más sencillos tienen interfaz por ventanas, lo que implica facilidad de uso y aprendizaje pero un mayor encorsetamiento a la hora de hacer cálculos que el programa no tenga predefinidos. Los programas más complejos suelen tener la necesidad de conocer su lenguaje de programación, pero suelen ser mucho más flexibles al poderse incluir en ellos funciones, tests o contrastes que no traen instalados por definición.

¿Qué es SPSS?


SPSS nació en 1968 como un programa denominado Statistical Packcagefor Social Sciences, que en su traducción al castellano es “Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales”. El SPSS se define como un software estadístico desarrollado en atención alas ciencias sociales y a las empresas de investigación de mercado.

SPSS es uno de los programas estadísticos más conocidos además de unpoderoso paquete para el análisis estadístico y la gestión de datos informaciónque capaz de trabajar con datos procedentes de distintos formatos generando,desde sencillos gráficos de distribuciones y estadísticos descriptivos hasta análisis estadísticos complejos que permite descubrir relaciones de dependencia einterdependencia, establecer clasificaciones de sujetos y variables. Fue diseñado en un principio para las ciencias sociales en la década de los 70’s. Con el pasar del tiempo se observo que su aplicación se extendía a la mayoría de las ramas dela ciencia y los negocios, por lo que se fueron añadiendo nuevos módulos parapruebas estadísticas especializadas.

En sus inicios, el paquete trabajaba bajo el procesamiento de lotes, perocon el auge de Windows se fue adaptando al manejo de ventanas, permitiéndoleser compatible con la mayoría de las versiones de este.

Su aplicación fundamental está orientada al análisis multivariante de datos experimentales. Actualmente, compite no sólo con softwares licenciados como lo son SAS,MATLAB,Statistica,Stata,sino también con software de código abiertoy libre, de los cuales el más destacado es el Lenguaje R



Versiones de SPSS
Versiones del SPSS SPSS Inc. desarrolla un módulo básico del paquete estadístico SPSS, del que han aparecido las siguientes versiones:
  • SPSS 1 - 1968
  • SPSSx release 2 - 1983 (para grandes servidores tipo UNIX)
  • SPSS 5.0 - diciembre 1993
  • SPSS 6.1 - febrero 1995
  • SPSS 7.5 - enero 1997
  • SPSS 8.0 - 1998
  • SPSS 9.0 - marzo 1999
  • SPSS 10.0.5 - diciembre 1999
  • SPSS 10.0.7 - julio 2000
  • SPSS 10.1.4 - enero 2002
  • SPSS 11.0.1 - abril 2002
  • SPSS 11.5.1 - abril 2003
  • SPSS 12.0.1 - julio 2004
  • SPSS 13.0.1 - marzo 2005 (Permite por primera vez trabajar con múltiples bases de datos al mismo tiempo.)
  • SPSS 14.0.1 - enero 2006
  • SPSS 15.0.1 - noviembre 2006
  • SPSS 16.0.1 - noviembre 2007 (En la lista de usuarios de SPSS "SPSSX (r) Discussion [SPSSX-L@LISTSERV. UGA. EDU]" varios funcionarios de la empresa anunciaron previamente la salida de la versión 16 de este software. En ella se incorporó una interfaz basada enJava que permite realizar algunas mejoras en las facilidades de uso del sistema.)
  • SPSS 16.0.2 - abril 2008
  • SPSS Statistics 17.0.1 - diciembre 2008 (Incorpora aportes importantes como el ser multilenguaje, pudiendo cambiar de idioma en las opciones siempre que queramos. También incluye modificaciones en el editor de sintaxis de forma tal que resalta las palabras claves y comandos, haciendo sugerencias mientras se escribe. En este sentido se aproxima a los sistemas IDE que se utilizan en programación.)
  • SPSS Statistics 17.0.2 - marzo 2009
  • PASW Statistics 17.0.3 - septiembre 2009 (IBM adquiere los derechos y cambia su denominación de SPSS por PASW 18)
  • PASW Statistics 18.0 - agosto 2009
  • PASW Statistics 18.0.1 - diciembre 2009
  • PASW Statistics 18.0.2 - abril 2010
  • PASW Statistics 18.0.3 - septiembre 2010
  • IBM SPSS Statistics 19.0 - agosto 2010 (Pasa a denominarse IBM SPSS)
  • IBM SPSS Statistics 19.0.1 - diciembre 2010
  • IBM SPSS Statistics 20.0 - agosto 2011
  • IBM SPSS Statistics 20.0.1 - marzo 2012
  • IBM SPSS Statistics 21.0 - agosto 2012
  • IBM SPSS Statistics 22.0 - agosto 2013
  • IBM SPSS Statistics 23.0 - agosto 2014
  • IBM SPSS Statistics 24.0 - junio 2016
Informacion de: https://es.wikipedia.org/wiki/SPSS

¿Cuáles son las caracteristicas?
El sistema de módulos de SPSS, como los de otros programas (similar al de algunos lenguajes de programación) provee toda una serie de capacidades adicionales a las existentes en el sistema base. Algunos de los módulos disponibles son:
  • Modelos de Regresión
  • Modelos Avanzados
    • Reducción de datos: Permite crear variables sintéticas a partir de variables colineales por medio del Análisis Factorial.
    • Clasificación: Permite realizar agrupaciones de observaciones o de variables (cluster analysis) mediante tres algoritmos distintos.
    • Pruebas no paramétricas: Permite realizar distintas pruebas estadísticas especializadas en distribuciones no normales.
  • Tablas: Permite al usuario dar un formato especial a las salidas de los datos para su uso posterior. Existe una cierta tendencia dentro de los usuarios y de los desarrolladores del software por dejar de lado el sistema original de TABLES para hacer uso más extensivo de las llamadas CUSTOM TABLES.
  • Tendencias
  • Categorías: Permite realizar análisis multivariados de variables normalmente categorías. También se pueden usar variables métricas siempre que se realice el proceso de recodificación adecuado de las mismas.
  • Análisis Conjunto: Permite realizar el análisis de datos recogidos para este tipo específico de pruebas estadísticas.
  • Mapas: Permite la representación geográfica de la información contenida en un fichero (descontinuado para SPSS 16).
  • Pruebas Exactas: permite realizar pruebas estadísticas en muestras pequeñas.
  • Análisis de Valores Perdidos: Regresión simple basada en imputaciones sobre los valores ausentes.
  • Muestras Complejas: permite trabajar para la creación de muestras estratificadas, por conglomerados u otros tipos de muestras.
  • SamplePower (cálculo de tamaños muestrales)
  • Árboles de Clasificación: Permite formular árboles de clasificación y/o decisión con lo cual se puede identificar la conformación de grupos y predecir la conducta de sus miembros.
  • Validación de Datos: Permite al usuario realizar revisiones lógicas de la información contenida en un fichero ".sav" y obtener reportes de los valores considerados atípicos. Es similar al uso de sintaxis o scripts para realizar revisiones de los ficheros. De la misma forma que estos mecanismos es posterior a la digitalización de los datos.
  • SPSS Programmability Extension (SPSS 14 en adelante). Permite utilizar el lenguaje de programación Python para un mejor control de diversos procesos dentro del programa que hasta ahora eran realizados principalmente mediante scripts (con el lenguaje SAX Basic). Existe también la posibilidad de usar las tecnologías .NET de Microsoft para hacer uso de las librerías del SPSS. Aunque algunos usuarios han cuestionado sobre la necesidad de incluir otros lenguajes, la empresa no tiene esto entre sus objetivos inmediatos.
Informacion de: https://es.wikipedia.org/wiki/SPSS

¿Cómo usar SPSS?


No hay comentarios:

Publicar un comentario